Asesinaron a tiros al presidente de Haití Jovenel Moise

Ante el hallazgo de al menos tres fosas comunes con restos de infantes originarios sin identificar en antiguos internados gubernamentales del siglo XX, se desató una ola de protestas anticolonialistas que incluyeron la quema de iglesias y la destrucción de monumentos de las reinas Isabel II y Victoria.
De cara a las elecciones presidenciales de noviembre, el país sandinista quedó en el centro de la agenda internacional por la detención de dirigentes opositores. Nicaragua forma parte del conjunto de países regionales que se posicionan al otro extremo del imperialismo, del bloqueo y la injerencia yanqui, y por eso se lo emparenta a países como Venezuela o Cuba. ¿Cuál es la maniobra del gigante del Norte?
El principal artífice de las invasiones a Irak y Afganistán falleció a los 88 años sin haber cumplido con ninguna condena por los crímenes de lesa humanidad que apoyó e impulsó.
Este primero de julio se realizará una actividad frente a la embajada de Turquía para rechazar la decisión del presidente Recep Tayyip Erdogan de salirse del Convenio de Estambul, lo que implica la reducción de la concepción de la violencia de género a “un problema del ámbito privado”.
El gobierno de Joe Biden sostuvo una supuesta legitimidad del ataque sobre las instalaciones militares iraquíes pero desconoce la ilegalidad del bombardeo a Siria. Según los medios locales, fallecieron cuatro milicianos y un niño sirio, y al menos tres civiles resultaron heridos.
En la madrugada del 26 de junio, el COVID-2019 se llevó otro de esos revolucionarios imprescindibles de América Latina. Doctor en Ciencias Económicas, ex combatiente de la guerrilla cubana, ex ministro, profesor y asesor político tanto en Cuba como en la República Boliviariana de Venezuela. Colaborador del Che, Fidel, Chávez y Maduro. Orlando Borrego Díaz, debería ser considerado «El asesor de la revolución».