29 junio, 2021
EE.UU. bombardeó la frontera entre Siria e Irak y tensiona los acuerdos internacionales
El gobierno de Joe Biden sostuvo una supuesta legitimidad del ataque sobre las instalaciones militares iraquíes pero desconoce la ilegalidad del bombardeo a Siria. Según los medios locales, fallecieron cuatro milicianos y un niño sirio, y al menos tres civiles resultaron heridos.

El último lunes por la madrugada, las Fuerzas Armadas estadounidenses bombardearon tres centros de armas y operaciones, dos en Siria y uno en Irak. Era un supuesto ataque de “alcance limitado”. Según el gobierno estadounidense, dichos centros están vinculados a milicias del gobierno iraní. “Como cuestión de derecho internacional, Estados Unidos actuó de conformidad con su derecho a la legítima defensa”, justificaron desde el Pentágono.
“Dada la serie de ataques en curso de grupos respaldados por Irán contra los intereses de Estados Unidos en Irak, el presidente dirigió nuevas acciones militares para interrumpir y disuadir tales ataques”, añade el comunicado difundido por el Departamento de Defensa.
Según Yahia Rasul, portavoz de las Fuerzas Armadas de Irak, el ataque “representa una violación flagrante e inaceptable de la soberanía iraquí y de la seguridad nacional». Los medios locales aseguran que el bombardeo dejó un saldo de cuatro milicianos y un niño sirio fallecidos, y al menos tres civiles heridos.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, por su parte, asegura que murieron siete combatientes de las milicias chiíes. «Irak realizará las investigaciones, trámites y comunicaciones necesarias a todos los niveles para impedir que ocurran similares violaciones», añadió Rasul.
Se trata del segundo bombardeo ordenado por la administración del demócrata Joe Biden contra el territorio sirio. El 25 de febrero de este año se realizó un ataque aéreo a las presuntas milicias iraníes en el que fallecieron 22 personas.
Kataeb Hezbolá (Milicia del Partido de Dios) y Kataeb Said Shuhada (Milicia de los Mártires de Said), las brigadas atacadas este lunes por Estados Unidos, pertenecen a las Fuerzas de Movilización Popular, formadas en articulación por Irán e Irak para luchar contra la avanzada de Isis y las tropas occidentales.
Aunque Estados Unidos les atribuye presuntos ataques no comprobados (que, en todo caso, están vinculados a la defensa del territorio por sobre la ocupación yanqui), las milicias aseguran que los bombardeos se realizaron mientras «estaban cumpliendo con su deber bajo el mando de operaciones conjuntas y no estaban involucrados activamente contra la presencia extranjera».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.