6 julio, 2021
Perú: paro nacional para exigir la proclamación de Pedro Castillo
A un mes de la victoria del candidato de Perú Libre por sobre Keiko Fujimori con una diferencia de 44 mil votos, el Frente Nacional Por La Democracia y La Gobernabilidad llamó a una jornada de lucha para exigir la proclamación de Pedro Castillo como presidente bajo la consigna “Perú contra el golpismo”.

Este martes se cumplió un mes desde el balotaje que determinó la victoria de Pedro Castillo por sobre la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con una diferencia de 44 mil votos. Sin embargo, la derecha continúa dilatando su proclamación como presidente. Gremios, sindicatos, colectivos, asociaciones civiles y movimientos políticos y sociales participaron de un Paro Nacional convocado por el Frente Nacional por La Democracia y La Gobernabilidad “contra el golpismo fujimorista”.
Además, las organizaciones exigen que se suspenda la elección de los nuevos miembros del Tribunal Constitucional, que podría ser copado con “con magistrados serviles al fujimorismo elegidos por el Congreso”. Finalmente el Poder Judicial peruano anuló el proceso que iba a realizarse en los plenos de los días 7 y 8 de julio.
“Todas las estrategias del fujimorismo para salvar a su candidata de la cárcel y capturar las instituciones del Estado, ha sido totalmente desmontada, tanto por expertos como por el mismo Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Todas sus solicitudes de nulidades y apelaciones han sido rechazadas hasta hoy, sin excepción. Sus mentiras, difundidas por la prensa oficial, han quedado al descubierto”, expresaron desde el Frente convocante en un comunicado.
Desde su derrota, Keiko Fujimori y sus aliados -incluidos algunos personajes vinculados a la dictadura fujimorista, como Vladimiro Montesinos- presentaron 943 solicitudes para anular las mesas de votación y boicotear el proceso democrático. Además, llamó a una “auditoría internacional” para analizar las presuntas irregularidades de los comicios. Mientras tanto, la candidata derechista está siendo investigada por intervenir en el labor del juzgado electoral, y por el lavado de activos durante su campaña.
Según el Frente Nacional por La Democracia, “el JNE debe resolver con la máxima celeridad los recursos pendientes y proclamar inmediatamente al profesor Castillo como Presidente del Perú”. En el caso de que esto no suceda, aseguran que se continuaría “favoreciendo a la Señora K no ya para revertir el resultado, sino para terminar de mover las fichas de un Golpe de Estado que ‘se cocina’ desde la Base Naval y el Congreso de la República”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.