El Mundo

30 junio, 2021

Murió impune Donald Rumsfeld, ex secretario de Defensa de EE.UU.

El principal artífice de las invasiones a Irak y Afganistán falleció a los 88 años sin haber cumplido con ninguna condena por los crímenes de lesa humanidad que apoyó e impulsó.

Donald Rumsfeld, la única persona que estuvo al frente del Pentágono en dos oportunidades, falleció este miércoles a los 88 años a causa de un tipo de cáncer de médula ósea. Se desempeñó como secretario de Defensa de los Estados Unidos durante la gestión de Gerald Ford (de 1975 a 1977) y la de George W. Bush (entre 2001 y 2006).

Rumsfeld  fue uno de los principales responsables de las invasiones a Afganistán e Irak, país al que acusó de poseer armas de destrucción masiva que nunca se encontraron. Sin embargo, ese fue uno de los argumentos para justificar la ocupación del año 2003, que le costo la vida a decenas de miles de iraquíes. 

Luego de apoyar la Ley Patriot del año 2001, una normativa elaborada luego del atentado a las Torres Gemelas para “unir y fortalecer América proveyendo las herramientas apropiadas, requeridas para impedir y obstaculizar el terrorismo”, aprobó varios de los sistemas militares más caros y fallidos en la historia registrada: de los 23 planeados originalmente, sólo se concretaron tres. 

En 2006 fue denunciado en Alemania por torturas. La denuncia -realizada por once antiguos prisioneros de las fuerzas estadounidenses en Irak y un preso saudí detenido en la cárcel de Guantánamo- acusaba a Rumsfeld de ordenar personalmente las torturas de los denunciantes para obtener información. 

En el año 2007, un informe del Pentágono reveló que un asistente de Rumsfeld, Douglas J. Feith, fabricó acusaciones falsas contra el líder iraquí Saddam Hussein. Luego, en 2011, dijo que «librar a la región del brutal régimen de Saddam ha creado un mundo más estable y seguro». Nunca se hizo cargo de las denuncias y pruebas en su contra. 

El expresidente republicano George Bush hijo publicó un comunicado replicado por la agencia de noticias AFP en el que describe a Rumsfeld como «un hombre de inteligencia, integridad y energía casi inagotables», que «nunca palideció ante decisiones difíciles». «Estamos de luto por un funcionario ejemplar, un hombre muy bueno», añade el escrito.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas