“Macri está siendo el mejor alumno que se podrían imaginar los países del G20”

Este viernes se llevó a cabo la tercera cumbre intercoreana en siete décadas. La primera sucedió hace menos de 20 años. El resultado final fue un documento que plantea formalmente poner fin a la guerra de 1950-1953 que simplemente estaba «suspendida» y avanzar en la desnuclearización de la península.
Este jueves la Audiencia de Navarra condenó a cinco hombres que en 2016 violaron a una joven de 18 años. Sin embargo la sentencia no tipificó el delito como «agresión sexual» sino como «abuso sexual» lo que supone una pena más baja. Inmediatamente las calles de España se llenaron de personas con consignas como «no es abuso, es violación» y «hoy nos juzgan a todas».
Aunque en Twitter todo parece ser fugaz y efímero, desde Notas prestamos atención a aquellos hilos que merecen ser rescatados del voraz paso del tiempo. En esta entrega: el relato de una sobreviviente del genocidio armenio perpetrado por Turquía en 1915 contado por su bisnieta, que es primera generación nacida en Argentina.
La dirección nacional del Partido de los Trabajadores (PT) anunció el pasado lunes, en Curitiba, que formalizarán la candidatura a la presidencia de Luis Inácio Lula da Silva y también el comienzo de la pre campaña electoral, aunque el ex mandatario continuara preso.
Por Gisela Cernadas, desde Curitiba. Durante los días 17 y 18, en el campamento “LulaLivre” en Brasil, se llevaron adelante diversas actividades en las que mujeres, estudiantes, trabajadores rurales, campesinos y urbanos, junto con brigadas de Argentina y Noruega, confluyeron en actos y movilizaciones en defensa de la democracia, exigiendo la libertad de Luiz Inácio Da Silva.
El 1 de julio México elegirá al presidente por los próximos seis años. Quien gane se convertirá en el reemplazante de Enrique Peña Nieto (EPN) del Partido Revolucionario Institucional, quien dejará el cargo con una alta imagen negativa como consecuencia, entre otras cosas, de los casos de corrupción que salpicaron su mandato y la aplicación de políticas antipopulares.