Variante delta y vacunas combinadas: ¿podrá evitarse una tercera ola?

La niña de 5 años fue vista por última vez el 14 de junio en la provincia de San Luis. Sus familiares organizan nuevas movilizaciones para exigir que se avance en su búsqueda bajo la consigna “Un país por Guadalupe”.
Argentina ya tiene 60 casos de la nueva cepa de coronavirus, caracterizada por ser más contagiosa y generar cuadros más graves.
El 29 de julio se cumplen 55 años de la represión y desalojo de cinco facultades de la Universidad de Buenos Aires, tomadas a modo de protesta por estudiantes, profesores y graduados.
La ministra de Salud de la Nación aseguró que el objetivo es que el 60% de la población de mayores de 50 años complete el esquema de vacunación durante el próximo mes. Horas antes había anunciado que se llegó a un acuerdo con Pfizer por 20 millones de dosis. Avanza el plan de inmunización y la curva de contagios continúa disminuyendo.
Arrojaron cóctel molotov contra la embajada de Cuba en Francia en la noche del 26 de julio. El gobierno cubano acusa a EEUU por el ataque por sus campañas contra la isla y el embajador cubano en Francia destacó la hidalguía de los trabajadores y trabajadoras de la embajada.
Con la llegada de más de 40 millones de dosis, Argentina llegó a vacunar al 50% de su población y el 70% si se toma sólo a los mayores de 18 años. Es uno de los 18 países que mayor porcentaje de habitantes inmunizados tiene, con al menos una dosis. No hay aglomerados urbanos en emergencia epidemiológica y ya se estima que pronto habrá novedades para iniciar la vacunación de jóvenes de 12 a 17 años con comorbilidades.