Sultana Khaya: “El pueblo y la mujer saharaui son inquebrantables”

Señalado como el responsable de los atentados a las Torres Gemelas de Nueva York el 11 de septiembre de 2001, supo ser un aliado de EE.UU. y visto con muy buenos ojos por occidente. En 1993, un diario británico fue el primer medio occidental en entrevistarlo como si fuera un héroe.
En este día, celebrado desde el año 1967, recordamos una de las campañas de alfabetización más grandes de la historia: la de la revolución cubana, país declarado libre de analfabetismo hace casi 60 años.
El Pleno decidió por unanimidad declarar como inconstitucional la encarcelación de personas gestantes por abortar, a través de la eliminación del artículo 196 del Código Penal del estado de Coahuila, en un fallo que sentó jurisprudencia.
Brasil celebra su 199 aniversario entre una amenaza de autogolpe de Bolsonaro, marchas de la extrema derecha y algunas manifestaciones antibolsonaristas para intentar sostener la democracia.
La Internacional Progresista publicó un documento firmado por 150 figuras políticas de 26 países en el que afirman que el presidente Jair Bolsonaro “intensificó sus ataques contra las instituciones democráticas”.
El Supremo Tribunal Federal (STF) dispuso que la discusión sobre el «marco temporal», un término que podría implicar la venta de centenares de tierras indígenas, se retome después de las marchas por el Día de la Independencia del 7 de septiembre.