Cómo volver a las aulas y no contagiarse en el intento
El jefe de Gobierno porteño presentó un plan bajo el nombre «Primero la escuela» de cara al próximo 17 de febrero.
A diferencia de concursos anteriores, la presentación de las postulaciones 2020, llevadas a cabo 6 meses atrás, estuvo marcada por el contexto de pandemia y las medidas de aislamiento establecidas por cuestiones sanitarias.
Se trata de un hecho de relevancia a nivel nacional ya que permite saber si una persona está o estuvo infectada de COVID-19 en pocos minutos.
Hasta hace unas semanas, en los medios solo se debatía hasta qué hora se debían abrir los bares o boliches y si se iba a restringir o no la circulación de personas durante la noche. Ahora se habla sobre la vuelta a clases presenciales, pese a que el aumento de casos diarios de coronavirus no permiten prever cómo estará la situación para el proyectado inicio del ciclo lectivo.
En un trabajo junto a universidades de Alemania y Estados Unidos descifraron el rol clave de una proteína en el desarrollo de la infección sistémica, principal causal de muertes en hospitales.
Esta semana, varios miembros de la Comisión Directiva de la UTE fueron citados a declarar por el titular de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 7, Dr. Juan Bautista Mahiques, en el marco de una presentación que hiciera el Ministerio de Educación en diciembre del 2019 ante una medida gremial que convocaran los sindicatos docentes de la Ciudad.