Educación y Ciencia

22 enero, 2021

Cómo es el plan bonaerense para el regreso a las aulas

Prevé el dictado de clases presenciales y remotas, con rotación de estudiantes según la capacidad de cada establecimiento. Tal como lo ratificó la provincia, el 1° de marzo comienza el ciclo lectivo.

Tras haber anunciado al mes de febrero como el momento en que comenzará la vacunación a docentes, el gobierno de la provincia de Buenos Aires avanza con el Plan Jurisdiccional para el Regreso Seguro a Clases Presenciales, que establece una serie de pautas para medir día a día la evolución del COVID-19 y garantizar las medidas de bioseguridad.

El objetivo es combinar clases presenciales y remotas para evitar la aglomeración. El plan jurisdiccional apunta a que alrededor de 10 mil establecimientos educativos bonaerenses se organicen y posibiliten el distanciamiento social, la ventilación, limpieza, desinfección e higiene personal.

Según informó Télam, en primer lugar se considera el espacio del que dispone cada establecimiento para posibilitar el distanciamiento; mientras que aquellas escuelas con mayor caudal de estudiantes deberá organizar esquemas duales que combinen presencialidad y virtualidad.

Por ejemplo, si una sección cuenta con 30 estudiantes podrá subdividirse en dos grupos de 15 que concurran a la escuela dos veces por semana y realicen actividades no presenciales otros dos días. En tanto, el quinto día se destinará al seguimiento de las actividades remotas.

El panorama es diferente en aquellos colegios con matrícula reducida. Allí, las clases presenciales podrán desarrollarse de lunes a viernes cumpliendo con los protocolos.

Por otra parte, el plan jurisdiccional establece un ingreso escalonado (por ejemplo, cada 15 minutos por grupo de estudiantes, docentes y auxiliares) para evitar la aglomeración, el control de temperatura y ventilación de ambientes e higiene frecuente de manos.

¿Cuándo comienzan las clases?

Según el calendario escolar oficial, el 1° de marzo. Sin embargo, la provincia de Buenos aires estableció el 17 de febrero como fecha para el inicio de dictado de contenidos para estudiantes cuyas trayectorias fueron interrumpidas o presentaron dificultades durante el 2020.

La ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, aseguró que «si el virus se retrotrae y se avanza en la vacunación del personal docente, se puede avanzar en un esquema de presencialidad con todos los protocolos».

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas