Notas Psi: el retorno de la sexualidad y el psicoanálisis interpelado (II)

El silencio y el hermetismo que maneja el oficialismo es inversamente proporcional a la interna que el Pro hizo pública de cara a estas elecciones raras, sin militancia callejera y sin cambios trascendentales. Se viene la elección de medio término y mientras la interna de Juntos por el Cambio está en llamas, el Frente de Todes hace los deberes para no perder votos, apostando a la unidad y a la mística por sobre los nombres propios de cara al armado de listas. ¿Alcanzará?
Despues de retener el bastión Pro, Horacio Rodriguez Larreta parecía tener todo en orden para las presidenciales de 2023. Pero los efectos de la pandemia, el crecimiento de una derecha fachistoide con olor a represión y la falta de conducción unificada en Juntos por el Cambio pusieron todo en duda. Patricia Bullrich, Gerardo Morales y hasta Mauricio Macri se subieron a la carrera. ¿Quién ganará?
Estas discusiones surgen dentro de la lógica polarizada que se despliega con particular aspereza en las redes sociales. Más aun, cobran importancia en un contexto de encrucijada histórica, en que las izquierdas enfrentan la falta de alternativas sistémicas y las derechas no parecen capaces de ofrecer proyectos sostenibles de recomposición social y económica.
Dos mujeres. Dos casos clínicos de Freud. A una, la nomina a partir de su orientación sexual. A la otra, como histérica, aunque con el seudónimo “Dora”. Nominaciones no ingenuas que aportan gran valor para entender la conceptualización de “la mujer” en el psicoanálisis.
Estas discusiones surgen dentro de la lógica polarizada que se despliega con particular aspereza en las redes sociales. Más aun, cobran importancia en un contexto de encrucijada histórica, en que las izquierdas enfrentan la falta de alternativas sistémicas y las derechas no parecen capaces de ofrecer proyectos sostenibles de recomposición social y económica.
El ejercicio social y político de la memoria no es solo la rememoración del pasado, sino también su actualización a través de proyectos colectivos. El poder real articula micropolíticas del olvido que es necesario que reconozcamos para no sufrir sus consecuencias.