Todos tienen mala imagen

Por Santiago Mayor. El colega Facundo Pedrini, responsable de las placas de Crónica, desde hace tiempo cuestiona en sus redes las publicaciones de otros medios comenzando sus textos con la frase «No te hiciste periodista para…». Y al poner eso en debate surge la pregunta entonces del ¿para qué?
Por Federico Dalponte. Pareciera que sólo fracasan los gobiernos de izquierda, y siempre por impericias propias. José Saramago decía que el truco era que el capitalismo, en cambio, nunca decepciona porque no promete nada.
Por Carla Martilotta. “Armemos destrozos, llenemos el pozo. Tú eres bruto, papi, pero sabroso”. La sexualidad de la mujer y el rol pasivo de los varones a la hora de la conquista en el nuevo tema de Thalía y Lali Espósito.
Por Federico Dalponte. Quince países avalaron en la OEA la propuesta intervencionista de Estados Unidos en Venezuela. Entre ellos, el gobierno argentino, que exhibió como logros su política de alineamiento automático y la injerencia norteamericana en la región.
En esta segunda parte, intentaremos comprender por qué siendo Bolivia el país con mayor crecimiento económico de la región, las elecciones presidenciales de este año se presentan como las más difíciles que tendrá que afrontar el oficialismo desde que inició el proceso de cambio.
El término fake news se asocia a una anomalía favorecida por las redes sociales. ¿Pero qué sucede cuando es la principal potencia militar del mundo la que difunde noticias falsas con un objetivo geopolítico y son replicadas por periodistas que olvidan chequear?