El gobierno boliviano evalúa impulsar un juicio contra Luis Almagro

El canciller Rogelio Mayta pidió un informe a la Embajada del Reino Unido de Gran Bretaña tras recibir una denuncia que sostiene que la isla europea apoyó la dictadura en 2019 para poder acceder a los yacimientos de litio boliviano.
La medida fue aprobada por la Cámara de diputades, y volverá al Senado por la incorporación de pequeñas modificaciones. Sin embargo, se habilitó la portación lícita de hasta 28 gramos de marihuana por persona, y se autorizó el cultivo casero de la planta.
Las manifestaciones tienen lugar en Asunción y en diferentes puntos del país. Exigen la renuncia del presidente Mario Abdo Benítez por el manejo de la pandemia y supuestos hechos de corrupción relacionados con la compra de insumos sanitarios. Mientras, muchos hospitales están al límite de su capacidad de internación, faltan medicamentos y las vacunas no llegan.
Un juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil anuló esta tarde todos los procesos en los que el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva fue condenado en la Operación Lava Jato. La decisión ocurre luego de la filtración de mensajes que evidenciaron el trabajo conjunto entre fiscales y el entonces juez Moro para condenar al ex mandatario que hoy es el único que supera a Bolsonaro en la intención de voto.
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Algunas personas lo toman como un simple día festivo y hasta comercial. Otras rememoran un incendio que mató obreras textiles. Pocas dan cuenta del verdadero origen de esa conmemoración: el inicio de la Revolución Rusa.
El miércoles alcanzó los 1.910 muertos diarios por coronavirus, lleva casi 260.000 fallecidos, los contagiados ascienden a más de 10 millones, la nueva variante del Amazonia que está causando alarma mundial ya fue detectada en la mayoría de los estados y los hospitales se encuentran al borde del colapso. Un escenario crítico en el país más poblado de latinoamérica.