16 marzo, 2021
“Que se vayan todos”: continúan las protestas contra el gobierno en Paraguay
Ya se cumplen más de diez días de manifestaciones por la renuncia del presidente Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente Hugo Velázquez, a pesar del toque de queda nocturno. Mientras tanto, el país está al borde del colapso sanitario. La oposición presentará un pedido de juicio político en el Congreso.

Mientras los hospitales colapsan y los contagios aumentan de manera drástica, Paraguay atraviesa más de diez días de movilizaciones populares. La tensión terminó por desbordarse luego de que Julio Mazzoleni, ex ministro de Salud, presentara su renuncia. Luego lo sucedieron el jefe del Gabinete Civil, Juan Villamayor, y los ministros de Educación y de la Mujer, Eduardo Petta y Nilda Romero. Desde ese día -y a pesar del toque de queda nocturno- cientos de paraguayos y paraguayas ocupan las calles exigiendo la renuncia del presidente, Mario Abdo Benítez, y de su vice, Hugo Velázquez.
”En tiempos de pandemia en Paraguay, la corrupción política causa más ruinas y más muertes que el coronavirus. El escándalo explotó con un préstamo de USD 1.600 millones para enfrentar la emergencia sanitaria, que no se sabe dónde está, y va en aumento la desprotección sanitaria por falta de medicamentos, insumos y materiales”, señalaron desde la Mesa Multisectorial Integrada por el #QueSeVayanTodos en un manifiesto.
Diputades de la oposición presentaron este martes un borrador del pedido de juicio político para el mandatario y su vice. Sin embargo, les impulsores de la medida tienen garantizados 37 votos de los 53 que se necesitan para aprobar las acusaciones.
El escrito acusa, en el caso de Abdo Benítez, su ineptitud en el manejo de la pandemia, la compra tardía de vacunas, el negociado con productos y camas provenientes de China, la falta de medicamentos y las ventas irregulares al Estado. A Velázquez, por su parte, se lo acusará de participación activa en actos de traición a la patria, incumplimiento grave de los deberes y atribuciones constitucionales, mentiras deliberadas y reiteradas a la ciudadanía, al Congreso nacional y a las fuerzas vivas, y uso indebido de recursos públicos para proselitismo político.
Hasta el momento, Paraguay, que cuenta con aproximadamente 7 millones de habitantes, registró más de 181 mil contagios de coronavirus y cerca de 3.500 muertes. Los contagios semanales prácticamente se cuadruplicaron respecto a semanas anteriores. “Los servicios de salud están, lastimosamente, repletos y la terapia intensiva actualmente está casi en un 100% de ocupación los servicios públicos como privados”, advirtió el ministro de Salud, Julio Borba.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.