5 marzo, 2021
Brasil: cacerolazos, colapso sanitario y récord de muertos por coronavirus en un día
El miércoles alcanzó los 1.910 muertos diarios por coronavirus, lleva casi 260.000 fallecidos, los contagiados ascienden a más de 10 millones, la nueva variante del Amazonia que está causando alarma mundial ya fue detectada en la mayoría de los estados y los hospitales se encuentran al borde del colapso. Un escenario crítico en el país más poblado de latinoamérica.

Cacerolazos, bocinazos y ruidazos convocados por las redes sociales tuvieron lugar en los últimos días en las ciudades de Brasilia, San Pablo, Río de Janeiro, Salvador, Pernambuco, Porto Alegre y Fortaleza, ante la gravedad del momento que vive el país con respecto a la pandemia.
Este miércoles el país llegó a la cifra de 1.910 muertos diarios por coronavirus. A su vez la ocupación de camas en terapia intensiva asciende al 80% en 19 de los 27 estados. El total de víctimas de la enfermedad roza los 260.000, un balance superado solo por Estados Unidos, y a la vez 10.793.732 brasileños fueron infectados desde que se inició la pandemia.
«Por primera vez desde el inicio de la pandemia, se verifica en todo el país un agravamiento simultáneo de diversos indicadores», señaló esta semana la prestigiosa Fundación Fiocruz, del Ministerio de Salud.
A esta situación hay que sumarle la nueva variante de la Amazonia -que ya está causando una alarma mundial por su contagiosidad- presente en 17 estados.Un dato que se agrega a este contexto: son cada vez más los jóvenes con cuadros graves.
«El riesgo de colapso existe y ya lo estamos observando en varias regiones del país», dijo a EFE el médico Carlos Starling, consultor científico de la Sociedad Brasileña de Infectología (SBI).
En diciembre había 12.003 camas UCI para Covid-19 financiadas por el Gobierno; en enero, 7.717, y en febrero, que acabó como el segundo mes con más muertes por Covid-19 en Brasil, quedaban 3.187 camas, según datos del Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass).
«La situación de la pandemia es muy grave en Brasil. Y no es diferente en el estado de São Paulo. Llevamos 11 días consecutivos batiendo el récord de hospitalizados en camas de UCI, una cifra que ya es un 16 % superior al pico registrado en la primera oleada, en julio / 2020», declaró el gobernador de São Paulo, João Doria.
Los secretarios de Salud de los estados pidieron el lunes implementar un toque de queda nocturno a nivel nacional y un «lockdown» en las zonas más críticas. Sin embargo, el presidente Bolsonaro sostuvo que “jamás” autorizará un lockdown (cierre) “porque ya ha fracasado en muchos lugares, incluso en Estados Unidos”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.