Liberan al exguerrillero Jesús Santrich en Colombia

Docentes y estudiantes salieron este miércoles a la calle en los 27 Estados brasileños a manifestarse contra el recorte del 30% en el sistema universitario impulsado por el Gobierno de Jair Bolsonaro.
Se trata de Wilson Saavedra, uno de los principales impulsores del Acuerdo de Paz de 2016 entre el Gobierno y la organización insurgente devenida partido político. Así ya suman desde entonces 131 asesinatos de excombatientes y militantes de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC).
Este lunes fuerza policiales estadounidenses ingresaron sin autorización a la sede diplomática de Venezuela en Washington. Lo hicieron con el objetivo de desalojar activistas que defienden el lugar para evitar que el personal designado ilegalmente por el diputado opositor y autoproclamado presidente, Juan Guaidó, se apropie del edificio.
El martes pasado Venezuela amaneció conmocionada. El diputado y autoproclamado presidente encargado, Juan Guaidó, anunciaba la rebelión de un sector de las Fuerzas Armadas contra el jefe de Estado, Nicolás Maduro. Sin embargo con el correr de las horas el alzamiento volvió a mostrar la falta de apoyo interno que tienen estas acciones opositoras.
El martes pasado hubo una nueva intentona golpista en Venezuela. En Buenos Aires, venezolanos movilizados a favor del golpismo intentaron ocupar la embajada pero no pudieron por el cordón humano realizado por organizaciones populares locales que fueron reprimidas por la policía.
El 27 de octubre era una fecha para el infarto, debido a las elecciones simultáneas en Argentina, Bolivia y Uruguay. Sin embargo, el Tribunal Supremo Electoral boliviano informó que las elecciones se adelantarán una semana.