Mercosur: Malcorra asumió la presidencia y la policía agredió a la canciller venezolana

Por Marco Teruggi. Ha pasado un año desde la derrota electoral del chavismo en las elecciones legislativas. Ese día, 6 de diciembre del 2015, se vio que se podía perder. Las elecciones, terreno en el cual la revolución encaminó la disputa por el poder político, pasaron a estar rodeadas de una pregunta principal: ¿podemos ganarlas todavía?
Un informe del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), realizado en el marco del 70° aniversario de la organización, dio cuenta de una trágica situación de los niños, niñas y adolescentes en el mundo y la región latinoamericana.
La referente mapuche Francisca Linconao se encuentra cumpliendo prisión preventiva en Chile desde hace casi nueve meses aunque no hay pruebas en su contra. Debido a su grave estado de salud, Linconao debió internarse en el Centro de Medicina mapuche en Nueva Imperial. Exigen su inmediata liberación.
Por Lucas Villasenin. Cambios importantes se están dando en el país trasandino que ha sido presentado como un paradigma exitoso del neoliberalismo. La desaceleración del crecimiento económico, la enorme desigualdad social y la crisis de representación política vislumbran un nuevo horizonte de cara a la elección presidencial de 2017.
Evaristo Núñez Morales, ingeniero civil cubano que estuvo de misión en Angola en los años ’80 y Ana Aroche Guerra, enfermera también cubana que trabajó cinco años en Venezuela, dialogaron con Radionauta tras la muerte de Fidel Castro. Su legado como líder y el futuro de la Revolución Cubana.
El femicidio de la niña Yuliana Samboní, de siete años, ocurrido el pasado domingo 5 de diciembre, ha conmocionado a la sociedad colombiana. Miles de mujeres salieron a las calles en reclamo de justicia.