14 diciembre, 2016
Mercosur: Malcorra asumió la presidencia y la policía agredió a la canciller venezolana
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, fue agredida por miembros de seguridad en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto argentino, cuando intentaba participar de la XI Reunión Extraordinaria de cancilleres del organismo. Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay expulsaron sin justificativos a Venezuela del Mercosur y Susana Malcorra asumió el mando de su presidencia pro témpore.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, viajó a la Argentina para participar de la XI Reunión Extraordinaria de cancilleres del Mercosur realizada en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino. Rodríguez no había sido convocada a la reunión, luego de que los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay decidieran unilateralmente y por fuera de los mecanismos establecidos, su expulsión de la articulación regional.
De acuerdo a la carta orgánica del organismo, Venezuela se encuentra ejerciendo la presidencia pro témpore del organismo hasta el 2017. Pero desde que asumieron el gobierno de Macri y el de Temer en Brasil -por medio de un golpe de Estado institucional- el ejercicio de la negligencia contra Venezuela fue sistemático.
Los cancilleres de la Triple Alianza confabulados contra Venezuela y el MERCOSUR se niegan al diálogo con Bolivia y Venezuela pic.twitter.com/rPTtLJLq5n
— Delcy Rodríguez (@DrodriguezVen) December 14, 2016
La canciller argentina Susana Malcorra prohibió a entrada de Rodríguez al palacio, Al mismo tiempo, esta fue agredida por policías y funcionarios de inteligencia que se encontraban en el lugar. Así pasó también con el canciller David Choquehuanca, del Estado Plurinacional de Bolivia, quien estaba invitado a la cumbre y decidió acompañar a la venezolana.
Rodríguez logró entrar hasta el salón donde se llevaba adelante la reunión, que se habían retirado junto con sus delegaciones. Los cancilleres se negaron también a escuchar a Choquehuanca.
Mientras, una concentración de organizaciones políticas y movimientos sociales acompañaron a la canciller venezolana desde las afueras del palacio. Manuel Bertoldi, de ALBA Movimientos, que se encontraba en el lugar, manifestó que «más que nunca, debemos construir la integración desde los pueblos, para tener una patria grande, libre y soberana», en contraposición a la actitud de los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay.
#FOTOS | Movimientos sociales en Argentina acompañan a la canciller @DrodriguezVen, previo a reunión Mercosur, en respaldo a #Venezuela. pic.twitter.com/JxZP5t5aWM
— CancilleríaVenezuela (@vencancilleria) December 14, 2016
Al salir de la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rodríguez manifestó: «Es inconcebible que un policía incluso me haya golpeado, tengo que denunciarlo, porque es inconcebible que cosas como estas estén ocurriendo en nuestra Suramérica». «Hemos venido justamente con el espíritu del diálogo, a defender a Venezuela y al Mercosur y es inconcebible que los cancilleres también se nieguen a escuchar a Bolivia y a la presidencia pro tempore del Mercosur», agregó.
Horas más tarde, la reunión de cancilleres se reinició y eligieron a la Argentina en la presidencia pro témpore del Mercosur. La responsabilidad recae sobre Malcorra, quien anunció que este jueves el organismo se reunirá en Montevideo.
Rodríguez calificó a la acción de “golpe de Estado” mientras que afirmó que «la intolerancia política se está apoderando del Mercosur».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.