El estancamiento del Plan Progresar
Hace más de un mes que estudiantes secundarios de la ciudad de Buenos Aires mantienen alrededor de 30 escuelas ocupadas contra la implementación inconsulta de la Escuela Secundaria del Futuro y por la aplicación de la Educación Sexual Integral. Notas recorrió el Fernando Fáder en Flores y el Carlos Pellegrini en Recoleta y retrató la lucha estudiantil, puertas adentro.
Después de más de un mes en que 30 colegios permanecieron ocupados por las y los estudiantes en rechazo a la reforma educativa del gobierno porteño y por la aplicación de la ley de Educación Sexual Integral, evalúan levantar las tomas. Durante esta semana realizarán asambleas y continuarán las movilizaciones.
Este viernes 22 de septiembre se llevó adelante la elección de autoridades de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), donde el Frente Estudiantil “7 de agosto”, encabezado por La Mella y el Miles, resultó vencedor luego de una extensa jornada de debate entre la militancia juvenil.
Los funcionarios del Ministerio de Ciencia accedieron a revisar los puntos exigidos por los investigadores rechazados de Conicet en 2016 a cambio de poner fin a la ocupación pacífica. Estabilidad, equilibrio salarial y cláusula presupuestaria, ejes para el próximo encuentro.
Alrededor de 30 escuelas porteñas siguen ocupadas por las y los estudiantes ante la negativa de la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires de prorrogar la reforma para iniciar un debate al respecto en la comunidad educativa. El miércoles, casi tres semanas después de que comenzaron las primeras tomas, Soledad Acuña los recibió pero «no dio ninguna respuesta».
Este martes, luego de ocho días en que el Ministerio de Ciencia y Técnica se mantuvo ocupado por científicos e investigadores, el titular de la cartera, Lino Barañao, rompió el silencio y los convocó a una reunión.