Educación y Ciencia

25 septiembre, 2017

La Federación Universitaria de La Plata tiene nueva conducción

Este viernes 22 de septiembre se llevó adelante la elección de autoridades de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), donde el Frente Estudiantil “7 de agosto”, encabezado por La Mella y el Miles, resultó vencedor luego de una extensa jornada de debate entre la militancia juvenil.

Este viernes 22 de septiembre se llevó adelante la elección de autoridades de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), donde el Frente Estudiantil “7 de agosto”, encabezado por La Mella y el Miles, resultó vencedor luego de una extensa jornada de debate entre la militancia juvenil.

La nueva conducción manifestó “el compromiso de construir una agenda propia del movimiento estudiantil que sepa empalmar con las diferentes luchas que viene dando el pueblo argentino”.

La Federación Universitaria de La Plata es, por historia, uno de los gremios más sobresalientes de la región. En los años 90 estuvo al frente de la lucha contra la Ley de Educación Superior, generando recordadas movilizaciones como la del 20 de febrero de 1996. Ocho años más tarde, logró la reapertura del Comedor Universitario y en 2015 la conquista de un Boleto Educativo Gratuito para millones de bonaerenses.

Entre otras cosas por esta historia no sorprende el fervor con el que se vive cada Congreso por parte de las y los jóvenes que se acercan a discutir todos los años. Esta vez, fue la facultad de Humanidades y Cs. de la Educación la que albergó el evento, que comenzó con la acreditación de Congresales el día jueves, continuó el día viernes con las comisiones de debate y, posteriormente al final del día, concluyó con la presentación de listas y la votación.

Ya en los días previos se analizaba como poco probable que La Cámpora y sus aliados sostuvieran la presidencia. Es que las fuerzas que en 2016 habían perdido la conducción luego de 10 años (La Mella-Patria Grande y la Cepa-PCR), ampliaron durante el año su bloque con el objetivo de recuperar el gremio.

“Unidad con sentido del momento histórico”

Con esa consigna se conformó el frente ganador, que tendrá una presidencia compartida entre La Mella y el Miles, al Frente Universitario Nacional y Popular (Funap) en la vicepresidencia y a la Cepa en la secretaría general. Además, son parte del frente el Movimiento Universitario de Izquierda, el Movimiento Estudiantil Sur y el Movimiento Universitario Evita. También dio su apoyo a esta lista el INTI, conducción del centro de estudiantes de la Facultad de Cs. Astronómicas.

En segundo lugar quedó la lista reformista compuesta por la Franja Morada y el MOI con un total de 48 votos lo que le permite, después de siete años, volver a integrar un cargo ejecutivo en la Federación, que en este caso será la vicepresidencia segunda. Detrás con 35 votos, la lista referenciada con la decana de la Facultad de Periodismo y actual concejala de La Plata, Florencia Saintout, integrada por La Cámpora, el Movimiento Estudiantil Liberación y Peronismo Militante. Y por último, el frente de estudiantes de izquierda, espacio referenciado nacionalmente con Nicolás Del Caño, que reunió 18 votos.

Gisella Cernadas, quien será la presidenta del gremio por La Mella, declaró en exclusivo para Notas: “Este frente político que logramos conformar lleva como bandera el 7 de agosto porque nos proponemos articular activamente con las diversas luchas que viene dando nuestro pueblo y en particular con uno de los sectores más dinámicos de esta etapa, que es el de las y los trabajadores de la economía popular”.

Leandro Kicillof

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas