La empresa que fabrica el fernet 1882 llamó a concurso de acreedores
Luego de décadas instaladas en Argentina, las famosas marcas de jeans y ropa informal, que ya habían cerrado la mayor parte de sus locales, se terminarán de ir definitivamente a fin de mes.
En los primeros seis meses del año la inflación registró un incremento del 22,4 por ciento, poco menos de lo proyectado por el gobierno para todo el año.
Desde hace cinco años, el segundo fin de semana de cada mes se realiza la Feria del Productor al Consumidor en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA). Con el tiempo esta iniciativa fue ganando masividad y convirtiéndose en una referencia para quienes buscan productos sustentables con precios justos.
En el marco de la crisis que atraviesa el país, marcada por una recesión económica combinada con una inflación interanual que ya supera el 50% y una fuerte caída del consumo, tuvieron que cerrar sus puertas la fábrica de la famosa golosina Mielcita y el clásico restaurant porteño El palacio de la Papa Frita.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prepara el quinto desembolso del préstamo stand by “ampliado” por 56 mil millones de dólares que otorgó a la Argentina. Hasta el momento, la mayor parte del dinero se destinó al pago de la deuda externa.
Las quiebras en territorio bonaerense aumentaron un 16% en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período de 2018. Los datos se desprenden del último informe presentado por el Centro de Economía Argentina (CEPA) según el cual se registraron 32 quiebras contra 28 en los primeros tres meses del año pasado.