Economía

18 julio, 2019

Alpargatas se va de Argentina: vendió sus activos en 14,4 millones de dólares

La empresa brasileña decidió desprenderse de todo su capital en el país. De las fábricas que existen, solo conservarán la que se encuentra en Tucumán que posee una planta de 700 empleados.

La empresa brasileña decidió desprenderse de todo su capital en el país. De las fábricas que existen, solo conservarán la que se encuentra en Tucumán que posee una planta de 700 empleados.

A través de un comunicado enviado a la bolsa de San Pablo, Alpargatas informó que las plantas de Corrientes y Chaco fueron compradas por la firma Marfra S.A., una empresa chaqueña dedicada al rubro del algodón. En tanto, la planta de Florencio Varela será adquirida por Cladd, una compañía con presencia en Morón y La Rioja. Por último, la de Catamarca fue adquirida por Fibran Sur, una pyme de Florencio Varela.

De esta manera, la compañía de capitales brasileños solo conservará la planta tucumana, dedicada al calzado y fabricantes de la marca Topper.

Segun informaron desde Cadd, la planta de Florencio Varela conservará a todo el personal. En ese sentido explicaron que «se sostendrá el trabajo de más de 100 personas y la transferencia de activos tiene como objetivo agrandar las instalaciones de la organización”, que ya cuenta con cinco plantas.

En esa sintonía desde Fibran Sur aseguraron que se mantendrán también un centenar de puestos de trabajo. “El plan es eficientizar la producción de la compañía a través de la compra de esta fábrica dedicada a la fabricación de productos de limpieza textil”, aclararon desde la firma.

A pesar de las aclaraciones, Alpargatas Argentina ya despidió a decenas de empleados de las diferentes plantas. A fines del año pasado cerró las de Catamarca y Santa Rosa, dejando un total de 300 empleados en la calle. En tanto, despidió a 153 de sus empresas textiles de Catamarca (53), Corrientes (62) y Florencio Varela (38).

Los 14 millones de dólares en los que vendío sus activos serán pagados en diferentes plazos hasta el 1 de octubre cuando se complete la transacción. «Con la transferencia real de estos activos a sus respectivos compradores, que se concretarán en el plazo hasta el 1 de octubre, Alpargatas, a través de Alpargatas Argentina, deja de trabajar en el segmento textil», precisa el parte enviado a la Bolsa.

La decisión está basada en lo que la compañía describió en su informe anual, donde declaró que durante el 2018 sus ingresos en el país retrocedieron 21,1% por el “doble efecto de la caída del consumo y la devaluación”. Las ventas textiles, en tanto, cayeron un 23% y en cuanto a facturación los ingresos se redujerno un 19,2%.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas