Economía

12 julio, 2019

El FMI desembolsa el quinto tramo del préstamo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prepara el quinto desembolso del préstamo stand by “ampliado” por 56 mil millones de dólares que otorgó a la Argentina. Hasta el momento, la mayor parte del dinero se destinó al pago de la deuda externa.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prepara el quinto desembolso del préstamo stand by “ampliado” por 56 mil millones de dólares que otorgó a la Argentina. Hasta el momento, la mayor parte del dinero se destinó al pago de la deuda externa.

El compromiso que asumió el Estado nacional, en la voz del presidente Mauricio Macri, aquel martes 8 de mayo de 2018 para contener la suba del dólar, se convirtió en una rueda difícil de frenar. A dos meses y medio de haber firmado el primer acuerdo con el organismo, el gobierno amplió el préstamo, esta vez, por 56 mil millones de dólares.

El monto otorgado por el organismo de créditos representa más del 65 por ciento de los préstamos que tiene en su cartera, un hecho único en su historia debido a que violó uno de los puntos de su estatuto. Este quinto desembolso consta de 5.400 millones de dólares y para ser aprobado necesita del visto bueno del staff del FMI, tomado en base a una evaluación (la cuarta) sobre las “metas” a las que el país debe llegar, como la baja del déficit fiscal.

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, informó este viernes que de los últimos dos desembolsos -uno el 21 de diciembre del 2018 por un total de 7.600 millones de dólares, y otro el 9 de abril de este año por 10.800 millones verdes- la mayor parte se utilizó para cancelar deuda. En concreto, de 18.400 millones se usaron 17.000, mientras que sólo quedan 1.300 en las arcas estatales.

David Lipton, director gerente interino del FMI luego de la renuncia de la abogada francesa Christine Lagarde, felicitó al gobierno nacional “por sus esfuerzos continuos y la implementación firme de su programa de política económica”. Además, recalcó que “las autoridades completaron todos sus objetivos de gasto fiscal, monetario y social”.

El informe de la cuarta revisión, de la que participan 24 directores representantes de los países miembro del FMI (el principal es Estados Unidos) se dará a conocer recién la próxima semana.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas