16 julio, 2019
Wrangler y Lee cierran sus últimos locales en el país
Luego de décadas instaladas en Argentina, las famosas marcas de jeans y ropa informal, que ya habían cerrado la mayor parte de sus locales, se terminarán de ir definitivamente a fin de mes.
Luego de décadas instaladas en Argentina, las famosas marcas de jeans y ropa informal, que ya habían cerrado la mayor parte de sus locales, se terminarán de ir definitivamente a fin de mes.
La crisis económica precipitó el final de lo que era una crónica anunciada para la VF Corporation -la empresa con la que Wrangler y Lee operan en Sudamérica- que a principios de este año había anunciado que “finalizará las actividades en Argentina” por no considerar a la región como una prioridad.
“Desde la empresa no quieren reconocerlo, pero sabemos que la situación del país llevó a esto. Los números cada vez cerraban menos, nunca podíamos llegar a los objetivos”, explicó Esteban, empleado de Wrangler a C5N.
El trabajador, que es uno de los 200 empleados que desde principio de año vienen siendo despedidos añadió: “Lo sabíamos desde enero pero no caíamos. Hoy nos encontramos en la calle a salir a pelearla de vuelta, a salir a buscar trabajo”.
? #AHORA: WRANGLER CIERRA SUS LOCALES.
? Despiden a todo el personal y se va del país
Ampliaremos en @C5N pic.twitter.com/WqNnsSRwxP
— C5N (@C5N) July 16, 2019
Hace cuatro años VF Corporation anunció una gran inversión en el país, en la misma época en que se esperaba un aluvión de marcas en Argentina. Este viernes cierran sus negocios en los shopping Abasto y Alto Avellaneda y el lunes próximo ya no abrirá sus puertas el local de Wrangler del Unicenter Shopping.
Según el registro de empleadores activos de la AFIP, en el primer cuatrimestre de este año se dieron de baja 5170 firmas de empresas productoras de bienes y servicios. Este número significa, en promedio, el cierre de 43 empresas por día y el número de compañías activas más bajo desde el 2010.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.