El cura del pueblo y los problemas irresueltos de vivienda y trabajo

¿Qué sucede cuando los condenados a no saber decir hablan y diluyen la asimetría asumiendo un yo soy, yo opino, yo digo?
La salida a la crisis es con gasto público, coinciden en el Frente de Todxs, aunque sin acuerdo sobre la prisa impuesta en recuperar ingresos. Personajes, pulseadas y una carta que versan, a priori, sobre la velocidad y no sobre el rumbo económico.
Hace 45 años se marcó para siempre la historia del movimiento secundario. Eran pibes les que fueron secuestrades y, en algunos casos, desaparecides durante la madrugada del 16 de septiembre de 1976, en la última dictadura cívico militar.
En un nuevo aniversario de la «Noche de los Lápices» reproducimos la carta publicada en Notas en 2014 por Jorge Falcone, hermano de María Claudia, desaparecida el 16 de septiembre de 1976 en la Ciudad de La Plata.
El oficialismo perdió apoyos y no logra identificar hacia dónde fueron ni cómo reconquistarlos. La perplejidad frente a caídas imprevistas en Chaco, La Pampa y Buenos Aires, entre otras, se suma a una única certeza: sus votantes no se fugan hacia Juntos por el Cambio.
Si la elección de medio término es un plebiscito sobre el rumbo del gobierno, el resultado de ayer es claro: el gobierno del FDT se llevó un enorme desaprobado que manchó de amarillo el mapa del país.