Intoxicación masiva: la Justicia frenó las fumigaciones en los campos del Grupo Eurnekian

El Gobierno nacional anunció una inversión de 400 millones de dólares de capitales franceses y chinos para extraer litio en Salta. Este mineral, codiciado por la economía verde del norte global, consume grandes cantidades de agua y provoca serios impactos socioambientales y socioeconómicos que ya se sufren en las zonas cordilleranas con el aval de los autoridades locales y nacionales.
Realizada en zonas rurales del este de la provincia, aseguran que se trata de una de las más grandes de los últimos años. Una situación que se denuncia hace tiempo pero que el agronegocio sigue realizando. Una empresa del Grupo Eurnekian apuntada como la principal responsable.
El proyecto se encuentra planchado hace meses esperando la aprobación de diversas comisiones de la Cámara de Diputados para ser tratado en el recinto. Una ley clave para mitigar la crisis climática que perdería estado parlamentario a fin de año.
La Corte Suprema abrió una nueva puerta al avance de las megamineras a través de la declaración de inconstitucionalidad del primer artículo de la Ley 7.722, la “guardiana del agua”.
Tras conseguir el apoyo de más del 1,5% del padrón porteño, organizaciones políticas y socioambientales presentaron ante la Legislatura una propuesta de Iniciativa Popular.
En el mediano plazo, la comida apunta ser más cara y menos segura. Las razones que explican este fenómeno y la necesidad de cambiar el sistema alimentario del planeta.