El crudo relato de un periodista que trabajó diez días en Rappi

Días atrás, el nuevo arzobispo de La Plata, Monseñor Víctor Manuel Fernández, brindó una “misa por la paz social” junto a referentes sindicales y de organizaciones de la economía popular de la provincia de Buenos Aires. En un duro discurso sobre la realidad política y social argentina, “Tucho” dijo que no había que resignarse a una “política reducida a las finanzas internacionales, que apunta más a la especulación que a la producción y al trabajo”.
A raíz de una denuncia realizada por el titular de la cartera de Economía de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza, el fiscal platense Carlos Romero imputó a Oscar De Isasi y Francisco Banegas, dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El motivo refiere a la ocupación pacífica del Ministerio de Economía, en donde trabajadores del Astillero Río Santiago protestaban contra el vaciamiento de la empresa.
Trabajadores de la agencia estatal de noticias llevan adelante 100 días de lucha contra los 357 despidos ordenados por el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. Mariano Suárez, delegado de la Comisión Gremial Interna (CIG) de Télam, dialogó con «Insurgentes» por Radio Sur 88.3 e informó acerca de la situación.
El líder del gremio de canillitas alertó que el ajuste llevado adelante por la administración de Mauricio Macri dejará una “tierra arrasada” y que un próximo gobierno tendrá un “quinquenio de dificultades” para establecer equidad en la Argentina.
Este 24 de septiembre se celebra el día del Empleado de Comercio, tal como establece la ley 26.541 aprobada en noviembre de 2009. La fecha se da en un momento complicado para el sindicato -el más grande del país- que nuclea a trabajadores del rubro, luego de que la Secretaría de Trabajo suspendiera las elecciones previstas para el próximo viernes.
Este jueves, el recientemente conformado Frente Sindical por el Modelo Nacional, llevó adelante un encuentro en el micro estadio de Ferro, desde donde se criticó al gobierno de Mauricio Macri y a los sectores de la Confederación General del Trabajo (CGT) más dialoguistas con su administración.