Universidad Docente: luego de la movilización de terciarios, el PRO pateó la reforma
Luego de la denuncia y movilización estudiantil, el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, anunció que en la Asamblea Universitaria de este lunes 4 de diciembre finalmente no se abordará la reforma estatutaria que pretendía eliminar la obligación de la institución de garantizar comedores y albergue para las y los estudiantes.
Referentes de organismos de ciencia y tecnología llevaron su preocupación a un grupo de legisladores nacionales por el Proyecto de Presupuesto 2018, que prevé un ajuste generalizado en el sector. Investigadores y trabajadores en alerta a días de una votación clave.
Este miércoles, estudiantes de la UBA realizaron un «comedorazo» en el Rectorado para protestar contra la decisión de las autoridades de reformar el estatuto y quitar la obligatoriedad de la casa de estudios de garantizar comedores universitarios y albergues estudiantiles. La reforma se hará en el marco de la Asamblea Universitaria que tendrá lugar el 4 de diciembre, la misma que elegirá al futuro rector.
La ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, pretende recortar cursos del programa de Educación No Formal de la Ciudad de Buenos Aires. Alrededor de 80 docentes quedarán sin trabajo y 6 mil estudiantes sin acceso a unos 130 cursos gratuitos.
Mariano Romano, presidente del Centro de Estudiantes del Joaquín V. González (CEJVG), analizó en diálogo con Notas el anuncio del gobierno de la Ciudad de crear de una “Universidad Docente”. El dirigente estudiantil aseguró que se trata de un intento por “controlar” la formación docente y “sofocar” los espacios de pensamiento crítico.
Notas entrevistó al ex presidente del INTA, a horas de su renuncia. Diálogo a fondo sobre su sucesor, Juan Balbín, la llegada de Luis Etchevehere a Agroindustria, los posibles despidos que proyectan desde Modernización, Presupuesto 2018, agricultura familiar y futuro del organismo.