Educación y Ciencia

4 diciembre, 2017

UBA: Barbieri fue reelecto en medio de una protesta estudiantil

Este lunes se desarrolló en el Teatro de la Ribera y en el marco de un fuerte operativo policial la Asamblea Universitaria de la UBA que reeligió a Alberto Barbieri como rector de la institución educativa, cargo que ocupará hasta 2022, con el apoyo de las fuerzas que integran la alianza Cambiemos. Mientras, estudiantes y docentes realizaron un acto rechazando su reelección y exigiendo «una UBA democrática y de pie».

Este lunes se desarrolló en el Teatro de la Ribera y en el marco de un fuerte operativo policial la Asamblea Universitaria de la UBA que reeligió a Alberto Barbieri como rector de la institución educativa, cargo que ocupará hasta 2022, con el apoyo de las fuerzas que integran la alianza Cambiemos. Mientras, estudiantes y docentes realizaron un acto rechazando su reelección y exigiendo «una UBA democrática y de pie».

El actual rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Alberto Barbieri, fue reelecto este lunes con el voto de 169 asambleistas, sobre un total  de 236. Se impuso, de esta forma, al candidato que presentaron sectores opositores del kirchnerismo, la izquierda y centroizquierda, el físico Juan Pablo Paz, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN).

Finalmente, tal como había anunciado el rector tras la movilización estudiantil, no se discutió la reforma de los estatutos que preveía, entre otras cosas, eliminar la obligatoriedad de la Universidad de garantizar comedores y albergues para las y los estudiantes.

El presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Adrián Lutvak, sostuvo que el movimiento estudiantil reclama una «reforma democrática los estatutos». «La semana pasada logramos, mediante la movilización, frenar la reforma exprés que pretendía eliminar los comedores y albergues estudiantiles del estatuto. Barbieri quiere una UBA en sintonía con el ajuste a nivel nacional, y por eso fue reelecto con los votos de los decanos y estudiantes del PRO y la UCR – Franja Morada», expresó.

Por su parte, el presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Exactas y Naturales (CECEN), Lucas Tavolaro Ortiz, afirmó que en su primer mandato, Barbieri «ha sido el centro de escándalos de corrupción y ha pretendido aplicar el ajuste en la universidad. La comunidad académica movilizada es la que ha logrado evitarlo».

“A 100 años de la reforma del 18, los y las estudiantes queremos una universidad realmente democrática, y eso venimos reclamando hace décadas», sostuvo por otro lado la consejera directiva y asambleista por la FCEN, Lucía Pedraza. «Queremos claustro único docente, voz y voto para los no docentes y mayor participación estudiantil. Para mejorar nuestra universidad es clave avanzar en una verdadera reforma democrática de los estatutos», subrayó y criticó que «Barbieri no plantea nada de esto como horizonte”.

Foto: Prensa – La Mella

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas