29 noviembre, 2017
Estudiantes de la UBA realizaron un «comedorazo» en el Rectorado
Este miércoles, estudiantes de la UBA realizaron un «comedorazo» en el Rectorado para protestar contra la decisión de las autoridades de reformar el estatuto y quitar la obligatoriedad de la casa de estudios de garantizar comedores universitarios y albergues estudiantiles. La reforma se hará en el marco de la Asamblea Universitaria que tendrá lugar el 4 de diciembre, la misma que elegirá al futuro rector.

Este miércoles, estudiantes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizaron un «comedorazo» en el Rectorado para protestar contra la decisión de las autoridades de reformar el estatuto y quitar la obligatoriedad de la casa de estudios de garantizar comedores universitarios y albergues estudiantiles. La reforma se hará en el marco de la Asamblea Universitaria que tendrá lugar el 4 de diciembre, la misma que elegirá al futuro rector.
«La reforma planteada lejos de atender las demandas de democratización de estudiantes y docentes, busca eliminar el artículo 71 que obliga a la universidad a garantizar comedores y albergues universitarios”, denunció el consejero superior Ezequiel Galpern, militante de La Mella, que también criticó que la modificación estatutaria se realiza de forma inconsulta con la comunidad educativa y sin tiempo para abrir un debate serio.
Además, el representante estudiantil cuestionó que las autoridades adelantaron al 4 de diciembre la Asamblea Universitaria que originalmente estaba convocada para el jueves 7, «con el único fin de garantizar un fuerte operativo policial». «Como frutilla del postre, estamos a menos de una semana de la elección de Rector y todavía no nos informaron en donde se realizará. Es una elección y una reforma de estatutos oscura”, aseguró.
Por su parte, el presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Adrián Lutvak, contextualizó la decisión del rector Alberto Barbieri en la situación nacional y planteó que se enmarca en el anuncio del presidente Mauricio Macri de que en 2018 las universidades públicas iban a tener que «hacer un esfuerzo» para recortar el gasto público. «Luego de este anuncio de recorte directo, llegó la noticia de que iban a quitar a los comedores y los albergues universitarios del estatuto», indicó.
«Los y las estudiantes no vamos a permitir que ajusten en la universidad, y por eso realizamos este comedorazo y el lunes 4 estaremos en donde sea reclamando por una elección democrática de Rector y contra la reforma de estatutos”, declaró Lutvak.
«Están preparando todo para una nueva represión en la elección de rector», dijo el presidente de la FUBA sobre el cambio de fecha de la Asamblea Universitaria y el secretismo sobre el lugar donde se realizará.
Por último, Lucía Pedraza, consejera y asambleísta por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, recordó que Barbieri, previamente decano de la Facultad de Ciencias Económicas, asumió hace cuatro años «en medio de una represión en donde ni siquiera dejó entrar a la Asamblea a los consejeros estudiantiles electos». «No nos sorprendería que en el contexto de avance represivo vuelva a asumir en las mismas condiciones», advirtió también.
A su vez, remarcó que la gestión del actual rector que busca la reelección empezó «con un escándalo de corrupción, en donde en los primeros meses tuvieron que renunciar su Vicerector (Darío Richarte, ex número dos de la SIDE durante el gobierno de la Alianza) y el decano de Económicas (José Luis Giusti)». Fue también su rectorado el que aprobó el presupuesto con 0% de aumento en 2016, «poniendo en riesgo la misma continuidad de la universidad pública».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.