Llaman a consulta popular en universidades sobre el inicio de las clases
Finalizado el partido de Argentina, en la ciudad de Rawson, Chubut, la Guardia de Infantería arremetió contra una protesta de docentes, padres y madres de alumnos, que se llevaba adelante frente a Casa de Gobierno para exigir actualización de la pauta salarial en el marco de la crisis de la provincia patagónica, que tiene al sector estatal hace más de un mes en huelga y ocupando pacíficamente edificios públicos.
El sábado pasado se llevaron a cabo dos convocatorias al Congreso de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA). En ninguna de las dos se logró la mitad más uno de los delegados y delegadas necesarias para tener quórum. Sin embargo, agrupaciones afines al gobierno nacional falsificaron acreditaciones para llevar a cabo una elección ilegítima de autoridades.
A horas de que la Cámara de Diputados trate la legalización del aborto seguro y gratuito, estudiantes de toda la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires se organizaron para acudir a la vigilia que se realizará en las inmediaciones del Congreso. Entre las medidas tomadas se produjeron tomas de escuelas, charlas informativas y caravanas.
Un estudio del Observatorio Educativo de la Universidad Pedagógica (UNIPE) contradice a la gobernadora María Eugenia Vidal sobre el acceso de sectores populares a las universidades del conurbano. El ingreso en ese sector creció significativamente en siete años. Leandro Bottinelli, autor del informe, habló con Notas.
La 21° edición del campeonato mundial de fútbol será la primera en la historia en contar con el “arbitraje asistido por video” (en inglés, VAR). Si perfecciona el fútbol o le quita su esencia ha sido un debate internacional. Lo cierto es que el sistema que tantas críticas ha cosechado tendrá su prueba más importante en Rusia 2018.
Desde 2016 el organismo otorga los PUE, asignaciones por un millón de pesos al año a proyectos de investigación concursables. Hubo tres convocatorias y ganadores, pero se asignó, apenas, el 50% de recursos del primer llamado. Insólita justificación del Ministerio. Testimonio de autoridades de los institutos, para Notas.