En abril volvieron a caer la industria y la construcción
Este jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) reveló que los salarios registrados a nivel nacional, es decir, los sueldos pagados en la economía, aumentaron un 4% en marzo.
El precandidato a presidente del principal vector opositor a Cambiemos ya explicó cuáles serán sus principales atenciones económicas en caso de ganar las elecciones. Entre críticas al oficialismo y visión de futuro, busca llevar tranquilidad al mercado financiero.
El 26 de julio de este año vence la prórroga de la ley 26.970, popularmente conocida como “Jubilación de amas de casa”, ya que el 85% de beneficiarias fueron mujeres que trabajaron en sus hogares, y a partir del acuerdo con el FMI el gobierno no la renovará.
Aunque en Twitter todo parece ser fugaz y efímero, desde Notas prestamos atención a aquellos hilos que merecen no perderse en el voraz paso del tiempo. En esta entrega: el economista Martín Kalos esboza los primeros análisis respecto a la inflación de abril.
En un nuevo plenario de comisiones, los bloques oficialistas y opositores no reunieron el quórum necesario para otorgarle dictamen a dicha iniciativa. La razón de los desacuerdos radica en el tope a la exhibición de productos de una misma marca.
El Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires decretó que los municipios que tengan deudas con IOMA, IPS, CEAMSE y Provincia ART no podrán acceder a préstamos.