Economía

5 junio, 2019

En abril volvieron a caer la industria y la construcción

Según datos brindados por el INDEC este miércoles, la industria nacional cayó un 8,8%, mientras que la construcción se desplomó un 7,5%. Continúa la tendencia negativa debido a la recesión ocasionada luego del primer acuerdo con el FMI.

El INDEC reveló esta tarde el Índice de Producción Industrial (IPI) manufacturero correspondiente al mes de abril. Respecto al mismo mes de 2018 la industria nacional cayó un 8,8%, principalmente en maquinarias, vehículos, muebles y productos textiles.

De esta manera, la industria continúa su desplome que ya lleva doce meses consecutivos, mientras que en el primer cuatrimestre del 2019 registró una caída del 10,6% con respecto al mismo período del año anterior.

En tanto, según informó el organismo estadístico, en abril de este año se registró un aumento del 2,3% respecto de marzo, aunque sin tener en cuenta la estación del año, es decir, independientemente si hubo mayor o menor demanda de determinado producto.

La mayor caída se registró en motocicletas (48,1%); seguida por aparatos de informática, televisión y comunicaciones (24,2%); “Maquinaria y equipo” (23,5%), “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes” (22,5%), “Muebles y colchones (21,3%).

Con respecto a maquinarias, el INDEC señaló que la contracción en este sector se originó “por la menor fabricación de maquinaria agropecuaria”, que presentó caídas del 41,9% en abril de 2019, y del 55,9% en el acumulado enero-abril. Ambos datos comparados con respecto al año anterior.

Por debajo de estos números se ubicó la industria textil, que cayó un 17,9% en abril, acompañada por “Prendas de vestir, cuero y calzado” con un 16,3%.

En pleno año electoral y con una tendencia negativa generalizada en la industria, el gobierno espera que sus últimos anuncios (incentivos a la compra de autos cero kilómetro, créditos ANSES y Ahora 12) reviertan la recesión que azota a la Argentina desde que Mauricio Macri anunció la firma del primer acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 50 mil millones de dólares.

También cayó la construcción

El organismo que dirige Jorge Todesca también informó que la actividad de la construcción (ISAC) en abril mostró una contracción del 7,5% con respecto al mismo mes del año anterior. En tanto, registró una baja del 2,6% respecto a marzo, y del 10,3% si se compara el primer cuatrimestre del 2019 con el mismo período del año anterior.

A su vez, si se tiene en cuenta la “serie desestacionalizada”, esto es, sin tener en cuenta la estación del año, independientemente de si hubo mayor o menos demanda, el ISAC mostró una baja del 0,3% respecto a marzo.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas