El gobierno extiende los cortes a precios rebajados
Será destinado para el desarrollo de obras de infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático según anunció un comunicado de la cartera económica.
En el marco general de reestructuración de deuda encarado por el Gobierno nacional, a principios de la gestión de Alberto Fernández, se encuentra una situación de menor visibilidad mediática, pero de vital importancia para la economía de nuestro país y el rumbo económico de todo el territorio nacional: las deudas provinciales.
Se trata del SIPRE, un régimen cuyo objetivo es que las empresas brinden información de manera periódica los precios que ofrecen a minoristas y mayoristas.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) el costo de la Canasta Básica Total trepó 2,7% en febrero, contra una inflación que fue del 3,6% según el INDEC. La Canasta Básica Alimentaria también ascendió 3,6%. Y una familia tipo necesitó $57.997 para no ser considerada pobre.
La subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Luz Videla Oporto, calculó que esos serían los valores sin partidas presupuestarias adicionales.
Empezó la campaña de vacunación más grande de la historia en Argentina. Para llevarla a cabo, el Estado se comprometió a garantizar la compra, distribución y aplicación de vacunas de manera gratuita a toda la población. La administración pública de la vacunación es una decisión política que permite llegar a toda la sociedad, pero además es estratégica ya que genera una inmunización que posteriormente permitirá una reactivación de la economía.