23 marzo, 2021
Un grupo de acreedores demandó a la provincia de Buenos Aires
Se trata de fondos de inversión que se consideran beneficiarios de más de 7 mil millones de dólares.

El Estado bonaerense fue demandado ante los tribunales del Distrito Sur de Nueva York por un grupo de acreedores, por falta de pago de bonos que vencían en abril del año pasado. Se consideran beneficiarios de más de 7 mil millones de dólares.
Se trata de un grupo de acreedores denominado Ad Hoc, en el que se nuclean varios fondos de inversión internacionales representados por un estudio jurídico llamado White & Case LLP.
En un comunicado, sostienen que “la Provincia dejó de realizar los pagos programados por los bonos en abril de 2020” y acusan a funcionarios bonaerenses de haber “optado repetidamente por extender el plazo de la aceptación de una oferta de reestructuración fallida y desconectada de la real capacidad financiera de la Provincia”.
Por tal motivo, justifican que no tuvieron “más opción que ejercer acciones contractuales a su alcance a través de los tribunales de Nueva York” y respaldar así los intereses de sus fondos de inversión.
La propuesta de canje de deuda por parte de la Provincia se remonta a comienzos del 2020, cuando el gobierno de Axel Kicillof llamó a reestructurar los bonos en moneda extranjera por un total de 7.148 millones de dólares, dilatando los pagos de capital y estableciendo menores tasas de interés.
Pero como las negociaciones no prosperaron, el gobierno extendió al plazo límite para aceptar el canje de títulos propuesto. Y este fin de semana, emitió una declaración en la que acusa a los bonistas de “exponer a la Provincia a incumplimientos futuros”, poniendo en riesgo “la sostenibilidad y nivel agregado y el propio interés” de los acreedores.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.