Un domingo y por decreto el Gobierno restringe la compra de dólares
Este jueves la calificadora de riesgo Standard & Poor’s bajó la nota de deuda Argentina de B- a D tras el anuncio del gobierno de «reperfilar» los vencimientos de corto y mediano plazo.
El asesor económico del candidato presidencial del Frente de Todes adelantó las posibles decisiones de una nueva gestión después del 10 de diciembre.
El gobernador Omar Gutiérrez aseguró que había «consenso» para mantener la medida del presidente pero preservando el poder adquisitivo de los trabajadores y los puestos laborales.
De acuerdo a un informe difundido por Industriales Pymes Argentinos (IPA) a raíz del parate económico bajaron sus persianas 1734 empresas de productos manufacturados en el transcurso del último año y se advierte que “van a caer algunas más”.
En una charla organizada por CONINAGRO, entidad que reúne a grandes ruralistas, el jefe de Estado explicó que no pudo resolver los «problemas económicos» y lamentó la inflación.
Mediante un comunicado del Boletín Oficial se dio a conocer que finalmente el Estado absorberá la deuda acumulada -entre el período de abril del 2018 a marzo del 2019- por parte de las distribuidoras de gas con las productoras, generada a raíz de las variaciones en el tipo de cambio.