“Por ahora”

El fin de semana nos volvió a plantear una discusión recurrente: ¿cómo explicamos y entendemos el racismo en nuestra sociedad? Desde Notas, pensamos un aporte con perspectiva histórica para reflexionar sobre algunos discursos.
El capitalismo de esta era -profundizado con la pandemia de coronavirus- se asienta sobre una filosofía de la precarización y un mandato alienante de productividad. Recuperar el derecho al esparcimiento es fundamental para construir un mundo diferente.
La pandemia del coronavirus dejó en evidencia y profundizó las desigualdades propias del sistema capitalista. ¿Cuánto aportó la militancia a la construcción de un proyecto político transformador y emancipatorio?
La legalización del aborto es un triunfo histórico para el movimiento feminista, pero trae aparejado una tarea histórica: construir su legitimidad en las calles y en los barrios.
El 28 de diciembre de 1996, el gobierno menemista buscó privatizar el Instituto Dr. Carlos Malbrán, pero los trabajadores lograron impedirlo. Cerca de finalizar un año marcado por la pandemia, recordamos la importancia de uno de los bastiones fundamentales de las políticas sanitarias estatales.
Notas presenta el onceavo episodio de un podcast de divulgación sobre Ciencias Sociales. ¿Qué son la izquierda y la derecha en la política? ¿sirven estos conceptos para analizar las sociedades actuales?