La fábrica contaminante de Klaukol reabrió a pesar de la cuarentena
En el marco de la cuarentena obligatoria, el trabajo de las y los repartidores de comidas fue considerado como esencial. Sin embargo, las empresas no garantizan derechos laborales elementales para llevar a cabo la tarea en este contexto.
En el medio de la pandemia del coronavirus, la epidemia de esta otra enfermedad viral transmitida por mosquitos se expande. Jonathan Yerferly Rondán, militante territorial en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, contó su experiencia.
Medio centenar de sindicatos y federaciones firmaron una solicitada exigiendo medidas más concretas para limitar el ajuste que están impulsando empresarios en todo el país.
Las organizaciones de la economía popular vienen articulando y llevando a cabo medidas para garantizar que los sectores más humildes puedan hacer la cuarentena obligatoria pero que eso no implique dejar de comer.
La jueza Romina Tesone, del Juzgado de Primera Instancia número 1 en lo Contencioso y Administrativo, hizo lugar al amparo presentado por las legisladoras Myriam Bregman y Alejandrina Barry.
Desde este 1 de abril cualquier persona que sufra violencia machista podrá acercarse a la farmacia más cercana o llamar por teléfono y solicitar un “barbijo rojo”, para que el personal la comunique directamente con la Línea 144.