16 abril, 2020
Trabajadores de plataformas de delivery piden condiciones de seguridad e higiene
En el marco de la cuarentena obligatoria, el trabajo de las y los repartidores de comidas fue considerado como esencial. Sin embargo, las empresas no garantizan derechos laborales elementales para llevar a cabo la tarea en este contexto.

Jael, trabajadora de Pedidos Ya e integrante de la Agrupación de Trabajadores de Reparto, quien comentó en diálogo con Barricada TV las pésimas condiciones en las que realizan su tarea quienes realizan deliverys. La actividad quedó exceptuada del aislamiento social pero las patronales no garantizan la seguridad y el higiene mínimos para prevenir el contagio de coronavirus.
Fue así que, recientemente un repartidor falleció en Rosario en el marco de un contexto de desocupación general que obliga a muchas personas a acceder a trabajos precarizados como son los de la modalidad de repartidores de comida con las apps. Las empresas de reparto están entregando insumos insuficientes, en el marco de la pandemia y esto hace que los trabajadores queden expuestos a contraer el virus del Covid-19.
Es por eso que exigen que las empresas se hagan cargo de entregar tanto los elementos de seguridad vial como los de higiene con un stock que sea suficiente para poder trabajar durante las jornadas completas. Y plantean que en el caso de que no lo hagan entreguen un bono para que los repartidores puedan comprarse los insumos.
Entre los reclamos del sector, las y los trabajadores exigen además que se aumente la tarifa base que se les está pagando por reparto al 100% ya que reclaman que no hubo aumentos en los últimos dos años. Este atraso salarial afecta, especialmente, a las mujeres. “La situación de la pandemia ha profundizado la problemática que viven las mujeres porque muchas tienen hijes y deben quedarse en sus casas para cuidarlos y dejar de trabajar”, explicó Jael.
Desde la agrupación de la que forma parte se está impulsando un paro nacional e internacional junto con otras agrupaciones difundido a través de las redes sociales. “La realidad es que para salir de esta crisis y para vencer la precarización laboral también llamamos a les compañeres a acercarse y organizarse, y sumarse a este paro para que todes podamos tener mejores condiciones de vida y laborales”, concluyó Jael.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.