1 abril, 2020
Comienza a funcionar el “barbijo rojo” para denunciar violencia de género
Desde este 1 de abril cualquier persona que sufra violencia machista podrá acercarse a la farmacia más cercana o llamar por teléfono y solicitar un “barbijo rojo”, para que el personal la comunique directamente con la Línea 144.

Mediante un acuerdo entre el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), desde este 1 de abril mujeres y personas LGBT+ podrán denunciar hechos de violencia de género en farmacias. Esto se podrá hacer de manera presencial o por teléfono simplemente solicitando un “barbijo rojo”.
Esta es la clave para que el personal faramcéutico comprenda que se trata de una situación de violencia de género y gestione una comunicación con la Línea 144, dispositivo federal de asesoramiento y asistencia integral ante situaciones de violencia machista en todo el país.
”El farmacéutico o la farmacéutica le va a hacer saber que no cuenta con ese elemento y le va a pedir la información de contacto, y van a comunicarse con la línea 144 haciéndonos saber que esa persona se encuentra en situación de violencia”, explicó a Barricada TV la ministra Elizabeth Gómez Alcorta.
La Línea 144 es gratuita y funciona las 24 horas, los 365 días del año, abordando las diversas modalidades de violencias de género tal como lo establece la Ley 26.485: violencia física, psicológica, obstétrica, económica, laboral, institucional, mediática, política, entre otras.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.