Operación Olivos: el informe que puso a Mauricio Macri contra las cuerdas
El encuentro se realizará este lunes a las 16 horas. Un 72,5% (7.218 personas) de los infectados de este domingo (9.955) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires. El Gobierno evalúa la restricción de la circulación entre las 22 horas y las 6 de la mañana durante 15 días en todo el territorio nacional.
A partir del aumento de casos registrados durante el fin de semana largo de semana santa, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que “se están evaluando algunas recomendaciones y medidas nacionales en relación a la disminución de la circulación de personas”. ¿Cómo trabaja la provincia de Buenos Aires con la Ciudad para contener el estallido del AMBA?
Ante la demora del envío compometido por el magnate Carlos Slim de 25 millones de dosis, organizaciones y personalidades de diferentes ámbitos propusieron al presidente suspender la exportacion y envasar 300 mil dosis en plantas estatales para aliviar el faltante y agilizar la vacunación. Hasta el momento Argentina exportó el equivalente de 40 millones de vacunas al país del norte.
El miércoles pasado, el flamante ministro de Justicia, Martín Soria, compartió el conversatorio “¿Cómo incorporar la perspectiva de género en el Poder Judicial?» con Elizabeth Gómez Alcorta, Vanesa Siley y Diego Molea. Fue su primer acto oficial como ministro y se presenta como un cambio de rumbo de la cartera de Justicia.
En las últimas 24 horas, se registraron 16.056 casos nuevos de coronavirus, una cifra que no se repetía desde octubre del 2020. El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, dijo: “Estamos trabajando en lo que podría ser una Fase 3” para algunos municipios.
Según la Encuesta Permanente de Hogares, en el año de la pandemia la pobreza aumentó un 6,5%. Se identificó que los ingresos familiares promedio fueron de $29.567 sobre una canasta básica de $50.854, y que casi el 58% de los menores de 14 años son pobres.