Salud

31 marzo, 2021

Récord de casos en 2021: en PBA analizan nuevas restricciones para después de Semana Santa

En las últimas 24 horas, se registraron 16.056 casos nuevos de coronavirus, una cifra que no se repetía desde octubre del 2020. El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, dijo: “Estamos trabajando en lo que podría ser una Fase 3” para algunos municipios.

Según el último reporte diario del Ministerio de la Salud, hubo 16.056 nuevos contagios y 124 muertes, las cifras más altas de lo que va del año 2021. Un día antes del comienzo del fin de semana largo por Semana Santa, la ocupación de camas de terapia intensiva alcanzó el 55,9% en todo el país y el 61,5% en el AMBA.

Más de la mitad de los últimos contagios sucedieron en la provincia de Buenos Aires, que registró un récord de 8.063 casos. Horas antes de que se den a conocer estos números, Carlos Bianco, jefe de Gabinete bonaerense, advirtió que el Gobierno bonaerense planea aplicar “restricciones adicionales” en algunos municipios para contener el aumento de contagios. “Estamos trabajando en lo que podría ser una Fase 3”, dijo. Sin embargo, aseguró que se le dará prioridad a la actividad económica. 

«Lo venimos advirtiendo, es una situación muy preocupante. Lo que estamos viviendo en Argentina se está viendo con una semana de anticipación en el resto de los países de la región con una suba exponencial de casos y a gran velocidad», aseguró el viceministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak, en diálogo con Radio 10.

El territorio bonaerense tomó otras medidas preventivas durante los últimos días, así como el retroceso a la Fase 4 en 110 jurisdicciones, donde se prohibieron las reuniones con más de 10 personas desde este miércoles. Además, se restringió la circulación nocturna entre las 2 y las 6 de la mañana.

Vacunación en el territorio nacional

Hasta el 31 de marzo, se distribuyeron 5.102.345 vacunas en todo el país. Según información del Monitor Público de Vacunación, aplicaron 3.986.118; 3.306.877 personas recibieron la primera dosis mientras que 679.241 ya cuentan con ambas. Estas cifras indican que el 7,29% de la población argentina recibió al menos una dosis de la vacuna. Mientras tanto, el gobierno Nacional acelera los trámites para conseguir la mayor cantidad de dosis posibles para avanzar con la inmunización masiva, y evitar los altos riesgos que traerá la segunda ola de coronavirus. 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas