Diputados citará nuevamente a Barañao por el ajuste en Ciencia
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), con la presencia de 1.525 asambleístas, votó la prolongación, por tercera semana consecutiva, de un paro en reclamo de una pauta salarial para el 2018, luego de que hayan fracasado las negociaciones que mantenían con el gobierno de la provincia.
El Tribunal de Trabajo N°4 de La Plata rechazó una medida cautelar presentada por el Frente de Unidad Docente (FUD) para impedir que la gobernadora de la provincia de Buenos Aires aplique descuentos salariales a las maestras por días de huelga.
El Gobierno redujo a la mitad los cargos creados en todas las modalidades. Un tercio de las vacantes para institutos y universidades y caída del 63% de la admisión al organismo en comparación con 2015. Un informe del Ministerio de Ciencia adelantó el ajuste, en 2017.
Por Victoria García y Andrés Scharager. El ministro Lino Barañao dio la nota esta semana. Retomando la seguidilla de declaraciones inaugurada tras su juramento en el año 2007 -cuando discurrió sobre el carácter “teológico” de las ciencias sociales-, en este caso hizo hincapié en la necesidad de dar una “batalla” contra los “fundamentalismos”.
El ajuste del gobierno sobre el sistema de ciencia ya impacta en el funcionamiento normal de los organismos de investigación del país que, junto con las universidades, hicieron paro y acampe. Alertaron además al ministro Lino Barañao por signos de “desmantelamiento” en institutos del CONICET.
Las y los docentes universitarios comenzaron este martes una huelga de 48 horas paralizando las actividades en 57 universidades públicas de todo el país, para exigir un aumento salarial del 25% con cláusula gatillo, frente al techo paritario del 15% ofrecido por la administración de Mauricio Macri.