El Gobierno le prometió al FMI revisar y actualizar tarifas
Mercados organizados por el Ministerio de Desarrollo Social y productores de la economía popular que irán rotando por el país. Buscan garantizar precios «bajos y justos» en verduras, lácteos, carnes, pescados y artículos de limpieza. Son abiertos a todo el público y se puede comprar con las tarjetas AlimentAR.
El INDEC publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al primer mes del año. Se trata del incremento más bajo desde julio de 2019.
El organismo financiero internacional le respondió a la vicepresidenta Cristina Fernández que había señalado que la entidad había faltado a sus propias reglas internas al financiar la exorbitante fuga de capitales que sufrió el país en los últimos cuatro años.
Yogurt, azúcar, yerba y leche son los que más subieron el último mes. No obstante algunos como la mayonesa y el chocolate vivieron un proceso de deflación resultando más baratos que en diciembre.
El diputado nacional por el Frente de Todes analizó los distintos aspectos de la reestructuración de la deuda externa argentina y planteó la necesidad de auditar los préstamos adquiridos estos últimos años haciendo hincapié en la fuga de capitales.
Este miércoles llegarán al país la directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental, Julie Kozack, y el jefe de la misión de la entidad financiera para Argentina, Luis Cubeddu. Es la primera vez que lo hacen desde que Alberto Fernández asumió la presidencia.