Economía

17 febrero, 2020

El Gobierno amplió “Precios Cuidados” y llegará también a mayoristas

Este lunes se anunció un nuevo acuerdo en el marco del programa que establece precios de referencia. El objetivo es que los pequeños comercios puedan acceder a productos más baratos en las grandes distribuidoras y así competir con las grandes cadenas.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, dieron a conocer una ampliación del programa “Precios Cuidados”. A partir de ahora 59 productos de primeras y segundas marcas -incluidos en la lista original de 310- estarán disponibles también en más de 200 comercios mayoristas y distribuidoras.

Se incluyen alimentos no perecederos, bebidas, productos para bebés, limpieza y perfumería.

“La idea es que los pequeños comercios puedan comercializar los productos al mismo precio que tienen las grandes cadenas en todo el país”, señaló Kulfas. “Quiero resaltar que a partir del acuerdo concretado, los precios que estaban vigentes previamente en los mayoristas, ahora están bajando en promedio un 9%”, añadió.

El funcionario también explicó que los plazos son similares a los del programa general. Durará un año y será revisado cada tres meses.

Kulfas finalmente remarcó que el plan antiinflacionario del gobierno viene dando resultado ya que hubo una desaceleración del incremento de precios. En ese sentido hizo referencia a los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) respecto a la inflación de enero que fue del 2,3%.

Originalmente el relanzamiento de “Precios Cuidados” fue anunciado el pasado 7 de enero. A eso se sumó, a comienzos de febrero, el plan “Vuelta al cole” que incluyó valores de referencia para útiles escolares.

A su turno Español detalló que desde el primer anuncio continuaron trabajando con la intención de expandir de manera federal el programa. Así lograron incluir 33 cadenas de supermercados medianos y pequeños que “suman casi 370 bocas de expendio”.

De esta forma, con lo anunciado hoy también se llegará a los pequeños comercios de proximidad ya que “el acuerdo cubre el 90% de las bocas de los mayoristas”, completó la funcionaria.

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas