Río Negro: Gendarmería irrumpió en la universidad y desalojó a estudiantes
Comenzó este martes una nueva huelga docente en la provincia de Buenos Aires. Será de 48 horas y la primer jornada culminará con un acto central frente a la Gobernación, ubicada en 6 entre 51 y 53, en la ciudad de La Plata. Las maestras exigen una respuesta por parte de la gobernadora, María Eugenia Vidal, frente al conflicto salarial y educativo que lleva meses sin resolverse.
Manuel Becerra, docente en los niveles medio y terciario de gestión estatal en la Ciudad de Buenos Aires, dialogó con «Insurgentes» por Radio Sur 88.3 sobre la reunión de la Comisión de Educación en la Legislatura porteña donde prevén se firmará el dictamen que permitirá votar la UniCABA el próximo 22 de noviembre.
Mercedes Maiorano, docente del área de educación no formal de la Ciudad de Buenos Aires, dialogó con «Insurgentes» por Radio Sur 88.3 sobre el reclamo al gobierno porteño para que aplique el marco normativo que debe regular el funcionamiento del sector como oferta educativa del sistema público de enseñanza.
Por Agueda Menvielle. Sucede a veces que, en diferentes circunstancias, una cierta necesidad encuentra un camino de desarrollo lógico y positivo, creciendo más allá de las expectativas iniciales, y generando una suerte de retroalimentación que se convierte en un círculo virtuoso. Tal fue el inicio y desarrollo del programa RAÍCES (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior).
Este 7,8 y 9 de noviembre se desarrollan las elecciones estudiantiles donde se elegirán las conducciones de los centros de estudiantes de las 17 Facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Tras conocerse la fuerte caída del número de científicos que volvieron al país durante la gestión Cambiemos, el sectorcriticó con dureza a Lino Barañao y al coordinador actual del programa RAICES, Mariano Jordán. La palabra del diputado Roberto Salvarezza.