Educación y Ciencia

7 noviembre, 2018

Comenzaron las elecciones estudiantiles en la UNLP

Este 7,8 y 9 de noviembre se desarrollan las elecciones estudiantiles donde se elegirán las conducciones de los centros de estudiantes de las 17 Facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Este 7,8 y 9 de noviembre se desarrollan las elecciones estudiantiles donde se elegirán las conducciones de los centros de estudiantes de las 17 facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Mas de 90 mil estudiantes estarán eligiendo durante estos tres días a las autoridades del gremio que los representa en cada casa de estudios. Además se renovarán los cargos para los 17 representantes estudiantiles en el Consejo Superior, máximo órgano de decisión universitario.

Estas elecciones llegan luego de un año marcado por el debate que significó el conflicto por el presupuesto educativo, la discusión por la paritaria docente y la elección de autoridades en la UNLP. Esto generó grandes movilizaciones en la ciudad donde se vió una clara muestra de acompañamiento entre docentes, estudiantes y diferentes sectores de la educación.

También a partir de los resultados de esta votación es que se definen los congresales para la elección de la Federación Universitaria de La Plata (FULP), gremio que nuclea a todos los centros de estudiantes de la Universidad.

Facultad por facultad

En el predio del Ex-Bim 3 donde se ubican las Facultades de Humanidades y Psicología la elección se debatirá entre el Aule (La Mella) y Utopía (Miles) quienes conducen una facultad cada una de las agrupaciones. En el caso de Humanidades el Aule buscará renovar la conducción del Centro y defender los cinco consejeros directivos que posee. En Psicología, donde la elección es más reñida, Utopía defenderá el centro ante La Mella que el año pasado quedó a 166 votos.

En las Facultades de Ingeniería y Arquitectura el brazo estudiantil de la UCR-Cambiemos, Franja Morada, tuvo un gran crecimiento las elecciones anteriores y disputará los centros contra la CEPA (PCR), en la primera, y contra el frente DALE, que lo integran la Juventud Guevarista y el Partido Obrero, en la segunda.

Una situación inversa para el radicalismo se dará en Derecho, donde la agrupación EA (kirchnersitas e independientes) intentará dar el batacazo ya que el año pasado achicaron la diferencia a 439 votos de Franja Morada.

En el bosque las Facultades de Veterinarias y Ciencias Agrarias debatirán entre la actual conducción de Franja Morada y La Mella quienes son la principal oposición en dichas unidades académicas.

Por su parte en la Facultad de Medicina la pelea será entre el frente de conducción que integran Unite (PCR) y Viento de Abajo (La Mella) que buscarán mantener la conducción frente a Remediar (JUP).

En la zona de Plaza Rocha se mantendrá el suspenso hasta último momento ya que en Bellas Artes se dará una fuerte disputa entre la actual conducción “Bellas x el Cambio” (Campora – Miles) y Cronopios (La Mella). Misma situación es la de Trabajo Social donde el frente que conducía el Centro de Estudiantes se fragmentó y la pelea estará centrada entre las agrupaciones Simon Bolivar (Miles) y la 26 de Junio (La Mella).

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas