10 diciembre, 2018
Río Negro: Gendarmería irrumpió en la universidad y desalojó a estudiantes
Con un violento operativo que incluyó balas de goma, gases lacrimógenos, más de 15 móviles y un camión hidrante, efectivos de Gendarmería desalojaron este lunes a estudiantes que protestaban contra el recorte presupuestario en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

Con un operativo que incluyó balas de goma, gases lacrimógenos, más de 15 móviles y un camión hidrante, efectivos de Gendarmería desalojaron este lunes a estudiantes que protestaban contra el recorte presupuestario en la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).
Más de quince móviles de la fuerza de seguridad que responde a Patricia Bullrich irrumpieron UNRN para desalojar a estudiantes que habían tomado el edificio el pasado 14 de septiembre en rechazo al recorte presupuestario. Con balas de goma, gases lacrimógenos y camiones hidrantes, los más de cincuenta efectivos desalojaron el vicerrectorado de la universidad, edificio conocido como “La Casona”.
Exigimos la libertad de detenidos en la Universidad de Río Negro.⠀#FueraGendarmeríaDeLaUNRN #UNRN pic.twitter.com/8RMiqsD9cB
— Myriam Bregman (@myriambregman) December 10, 2018
Producto del operativo fueron detenidas María José Urruchua, Victoria y Virginia Naffa, Gloria Rojas, Samara Martín Coen, Manuela Farias, Lucas Pino y Malén Irahola. Además de las siete mujeres y los dos varones, desde la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) denunciaron que también fue detenido el abogado Fernando Larrubia, quien se había acercado para asistir a los estudiantes. Asimismo, fueron golpeados varios periodistas que se habían acercado a cubrir el desalojo.
«Esto muestra una vez más la impunidad de la avanzada represiva contra los sectores que se organizan contra las medidas de ajuste de los gobiernos provinciales, funcionales al gobierno nacional», denunció la el organismo antirrepresivo e informó que el juez Greca impidió la comunicación con los detenidos.
Para festejar los #35AñosDeDemocracia, la Gendarmería de Pato Bullrich no tuvo mejor idea que irrumpir con palos y gases en la Universidad Nacional de Río Negro para desalojar y detener a trabajadores y estudiantes que protestaban. ¡Metieron preso hasta al abogado! pic.twitter.com/wGBxngBLLk
— Marcelo Puella (@marcelopuella) December 10, 2018
En tanto, el rector de la UNRN, Juan Carlos del Bello, y el resto de las autoridades universitarias habían iniciado un proceso penal contra el grupo de la Asamblea Interclaustro que instaló la toma. Como resultado de la denuncia, el miércoles pasado el juez federal de General Roca ordenó el allanamiento de la casa de una de las estudiantes que participaba de la medida acusada por «daño agravado».
Del Bello se encuentra en el cargo hace más de diez años y también había sido blanco de las manifestaciones contra el recorte por parte de los estudiantes. Según denunciaron, estableció “un plan de carreras apuntado a un mercado para la precarización de estudiantes mediante convenios con YPF y empresas privadas».
Tras el desalojo, estudiantes, organismos de derechos humanos y sindicatos marcharon hasta el Juzgado Federal de General Roca, donde se instaló una fuerte custodia de efectivos de Gendarmería.
Por su parte, el Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro repudió “el violento desalojo del vicerrectorado de la UNRN en Roca” y exigió “la inmediata liberación de lxs detenidxs”. Asimismo tildó como “desmesurado” el despliegue de móviles, carros hidrantes y más de 50 efectivos de gendarmería que tiraron gas pimienta y balas de goma.
A su vez, instaron a las autoridades “a una resolución del conflicto en la UNRN sede Alto Valle bajo los parámetros de la democracia” y reiteraron su ofrecimiento a “acompañar desde el Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, trabajando en conjunto para lograr que se destrabe este conflicto que daña a la universidad pública y a la comunidad en su conjunto”.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.