Apostillas de la economía por venir: la deuda externa y la negociación con el FMI
El nuevo esquema empezará a regir en enero cuando se haga la recategorización obligatoria semestral.
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, manifestó que la entidad está dispuesta a dialogar con el próximo gobierno, pero planteó la necesidad de que se reduzcan los impuestos a las empresas.
Aunque en Twitter todo parece ser fugaz y efímero, desde Notas prestamos atención a aquellos hilos que merecen no perderse en el voraz paso del tiempo. Tuits que se encadenan para contar historias, explicar situaciones o conflictos, revelar datos trascendentes o que, simplemente, vale la pena compartir.
Los productos de la canasta básica continúan la senda del incremento en sus valores, dificultando el acceso a la compra por parte de la mayoría de la población. Para fin de mes habrán aumentado un 40% desde el pasado 12 de agosto.
Se trata del distrito más rico del país. A pesar de eso, cada vez más personas quedaron por debajo del índice de pobreza, al compás de la crisis económica causada por las políticas del macrismo.
El economista y periodista Alejandro Bercovich estrenó en los últimos días su primer documental. Un repaso sobre el fracaso sistemático de las recetas impulsadas por el Fondo Monetario Internacional en todos los países del mundo.