#ReunionPodcast: «Las propuestas de izquierda se convirtieron en la base de los reclamos en Chile»

El poder judicial determinó el fin del mandato del presidente Moïse que venció este 7 de febrero. Sin embargo, el mandatario dice que le queda un año de gobierno y que no piensa irse. Continúan las protestas y la represión.
El pasado viernes en la sureña localidad de Panguipulli, un carabinero dio muerte a balazos al joven Francisco Martínez de 27 años, tras un control preventivo de identidad. El hecho generó inmediatas manifestaciones en la zona y a lo largo del país, reabriendo, además, el debate respecto de la refundación del cuerpo policial y la derogación de las leyes represivas.
Si bien todavía no finalizó el escrutinio oficial, los números dan como ganador a Andrés Arauz, pero no evitaría el balotaje en abril.
Punto de inflexión en la historia reciente de Venezuela, un día como hoy un ignoto oficial llamado Hugo Chávez, tras ver frustrado el levantamiento militar que planificó junto a otros compañeros de armas contra un régimen de miserias e injusticias, ingresaba sin saberlo en la historia grande de nuestro continente.
Se trata de Alexandria Ocasio-Cortez, del Partido Demócrata, quien acusó a los republicanos de querer dejar en el olvido un hecho de violencia que causó traumas en muchas personas.
Este domingo hubo un golpe de Estado en el país asiático. Las Fuerzas Armadas instalaron un gobierno interino y prometieron nuevas elecciones en un año. Una disputa de poder que no afectará los crímenes de lesa humanidad ni el tráfico de opio.