Se lanzó en Honduras un frente opositor liderado por Zelaya

Por Marco Teruggi, desde Caracas. La Comuna Negro Miguel ocupó una hacienda abandonada, perteneciente a un ex alcalde y militar chavista. Esto tensó la lógica de la institucionalidad venezolana y el propio proceso revolucionario. Para muchos, cansados de un burocratismo, lo sucedido trajo una bocanada de aire fresco.
La ex senadora colombiana y líder del Movimiento Marcha Patriótica y del Movimiento Poder Ciudadano Siglo XXI, Piedad Córdoba, anunció el domingo 15 de enero que será candidata a presidenta de Colombia. Desde La Habana, donde visitó el mausoleo de Fidel Castro, informó que se presentará a las próximas elecciones que se realizarán en 2018.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, encabezó un acto en Guayaquil por el 10° aniversario del inicio de su gobierno. Más de 100 mil personas acompañaron al mandatario en el repaso de su gestión, entre quienes estuvo presente el candidato a sucederlo, Lenin Moreno.
A 15 días del anuncio del gobierno mexicano sobre el aumento y la desregulación de los precios de la gasolina, las protestas continúan extendiéndose por todo el país. Desde el lunes 16 rige un aumento del 20% en el transporte público en más de 20 estados del país.
El sábado 14 de enero se concretó la primera reunión de trabajo entre el gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Ecuador. Hasta el momento se llevaron a cabo tres reuniones en las que se acordaron dos indultos a guerrilleros detenidos.
El intelectual mexicano Fernando Buen Abad, es licenciado en Ciencias de la Comunicación, master en Filosofía Política y doctor en Filosofía. En esta entrevista realiza un balance de la situación de las fuerzas sociales en América Latina ante los cambios de gobierno.